Tal y como se recogen a la propia página del Ministerio de Hacienda, es un fondo carente de personalidad jurídica que tiene como finalidad garantizar a los hijos menores de edad el pago de alimentos reconocidos e impagados establecidos en convenio judicialmente aprobado o en resolución judicial en procesos de separación, divorcio, declaración de nulidad del matrimonio, filiación o alimentos, mediante el abono de una cantidad que tendrá la condición de anticipo.
Leer +El incumplimiento de las obligaciones económicas previsto en los arts. 227 y 228 del Código Penal es un delito muy relevante para los jueces, fiscales y abogados debido a su frecuente aplicación en los juzgados penales. Sin embargo, las Audiencias Provinciales no siempre están de acuerdo en cuanto a ciertos aspectos fundamentales de este delito, como son los tipos de prestaciones incluidas, qué debe entenderse por responsabilidad civil y quién está legitimado para perseguir el delito.
Leer +El término "ajuar doméstico" tiene diferentes significados según el punto de vista civil o fiscal. Desde una perspectiva civil, se refiere a una categoría especial de bienes que están vinculados a una persona en particular por su uso. Estos bienes pueden ser privativos o gananciales.
Leer +La mayoría de las personas que se plantean el divorcio lo hacen sabiendo que va a tener un coste, tanto económico como emocional, pero muchas -especialmente las que buscan de forma casi premeditada acabar en un divorcio contencioso- pueden sufrir una enorme sorpresa cuando esos costes empiezan a acumularse durante el proceso.
Leer +A través de una interesante sentencia del pasado 5 de octubre de 2022, la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha resuelto un procedimiento en el que se planteaba la procedencia de la acción de adición o complemento de una liquidación de gananciales
Leer +La sociedad de gananciales es un sistema de comunidad limitada en el que persisten separados los patrimonios personales de los cónyuges (bienes privativos), pero en el que se crea un patrimonio colectivo que se atribuye a los dos cónyuges como miembros del consorcio conyugal (bienes gananciales).
Leer +Basilea Abogados consigue que la Audiencia Provincial de Ávila extinga la pensión de alimentos que un padre venía obligado a abonar a su exmujer en favor de su hija.
Leer +
Presentamos la guía "9 CLAVES QUE DEBES SABER SI TE VAS A DIVORCIAR". Una herramienta de ayuda, que no hace otra cosa más que responder a alguna -o varias- de las preguntas que siempre escuchamos cuando atendemos a un cliente que me pide ayuda para divorciarse. Padres y madres que necesitan saber qué aspectos deben tener presentes para que sus hijos, y ellos mismos, no salgan perjudicados ante la ruptura sentimental a la que se enfrentan.
El convenio regulador de divorcio es el documento en el que se recogen los acuerdos que alcanzan los cónyuges cuando deciden poner fin a su relación. En él se pactan aspectos relacionados con su vida personal y su patrimonio.
Leer +En este preve post te explicamos los principales trámites que deben seguirse para conseguir divorciarse de mutuo acuerdo.
Leer +