La inclusión de la custodia compartida en la legislación se realiza a través de la Ley 15/2005, de 8 de julio, que modifica el Código Civil y la Ley de Enjuiciamiento Civil en relación con la separación y el divorcio. Esta ley altera el artículo 92 Cc, abriendo la opción de la custodia compartida.
Leer +El pasado día 13 de febrero de 2023, la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Baleares concluyó que el despido disciplinario de un trabajador era improcedente debido a la falta de cumplimiento del requisito de audiencia previa estipulado en el artículo 7 del Convenio 158 de la OIT. Este pronunciamiento judicial ha suscitado diversas en varios Tribunales Superiores de Justicia, pues de acogerse tal criterio podríamos afirmar sin temor a exagerar que la práctica totalidad de los despidos que se practican en nuestro país son improcedentes, ya que salvo en los casos de los representantes de los trabajadores casi ningún trabajador disfruta del derecho de audiencia previa al cese.
Leer +A través de una muy comentada (y también criticada) sentencia del pasado 17 de febrero de 2023, la Sala de lo Social del Tribunal Supremo estima el recurso de casación para la unificación de doctrina presentado por una cadena de supermercados contra la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, que había confirmado la improcedencia del despido practicado a una trabajadora a la que se le acusaba de haber sustraído unos objetos de la tiene por valor de 5,52 euros.
Leer +Cuando abordamos el tema del perjuicio moral, nos encontramos en un terreno delicado, ya que no está claramente definido en ninguna ley, sino que ha sido la jurisprudencia la que lo ha venido delimitando con el paso del tiempo. Sin embargo, aún no existe una definición precisa del daño moral, lo que genera numerosos litigios para tratar de determinar su propia existencia y cuantificación.
Leer +La Sala 6ª del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, a través de sentencia del pasado día 12 de octubre (asunto C-57/22), ha dado respuesta a la cuestión prejudicial presentada por el Tribunal Supremo de lo Civil y Penal de la República Checa.
Leer +Aunque es ilegal despedir a un trabajador sin una carta de despido, algunas empresas lo hacen como práctica habitual. Esto sucede, por ejemplo, cuando estamos en baja médica y la Seguridad Social nos informa a través de un mensaje de texto que la empresa nos ha dado de baja. También puede ocurrir si se nos niega la reincorporación en trabajos temporales (como en el caso de contratos fijos-discontinuos). Existen numerosas situaciones en las que es crucial estar atento al Informe de vida laboral para mantener el control en estas circunstancias. Este tipo de despido se conoce como "despido tácito".
Leer +El Juzgado de Primera Instancia 22 de Valencia ha dictaminado que Bankia Vida debe abonar 80.000 euros como suma asegurada por el fallecimiento de la titular de la póliza. En esta sentencia, emitida el 8 de junio de 2023, el juzgado concluye que no hay una conexión causal entre el cáncer de mama experimentado en 2010 y el mieloma que causó el deceso en el año 2021.
Leer +La Sentencia del Tribunal Supremo del 5 de julio de 2023 (recurso 105/2022) ha declarado que la notificación a la Representación Legal de los Trabajadores sobre la terminación de un contrato por despido objetivo, realizada cuatro días después de la notificación al trabajador, no menoscaba los derechos de la RLT ni los de la persona trabajadora afectada.
Leer +Llevar a cabo una adecuada determinación de la fecha del siniestro en los seguros de invalidez suele ser en la práctica fuente de constantes problemas tanto para los asegurados como para las propias compañías aseguradoras.
Leer +Los servicios jurídicos de Basilea Abogados han obtenido una reciente sentencia, dictada por el Juzgado Social 32 de Madrid, de fecha 4 de septiembre de 2023, que condena a la compañía Securitas Direct España, S.A., declarando improcedente el despido que sufrió el trabajador. Este había sido despedido por ir a trabajar a una empresa de la competencia, tras solicitar una excedencia de un año para cuidado de hijos.
Leer +