Standard Post with Image

MAPFRE VIDA CONDENADA A ABONAR 79.233,18 EUROS PREVISTOS EN SU SEGURO DE VIDA

El Tribunal Supremo ha resuelto a favor del asegurado en su litigio contra Mapfre Caja Madrid Vida SA, anulando las sentencias previas de las instancias inferiores y confirmando la plena vigencia de la póliza de seguro de vida e invalidez suscrita en 2009. El Alto Tribunal, en su sentencia de 3 de diciembre de 2024, considera que la aseguradora no puede reducir la indemnización alegando omisiones en el cuestionario de salud cuando estas no guardan relación causal con el siniestro. Además, establece que la regla de indisputabilidad del artículo 89 de la Ley de Contrato de Seguro impide a la aseguradora impugnar el contrato o aplicar la regla proporcional transcurrido un año desde su firma, salvo dolo.

Leer +
Standard Post with Image

LA CONTRATACIÓN DE PÓLIZAS DE SEGURO DE FORMA ELECTRÓNICA: UNA TENDENCIA EN AUGE Y SUS IMPLICACIONES LEGALES

La contratación de seguros de manera electrónica es cada vez más habitual, gracias a la comodidad y rapidez que ofrecen las plataformas digitales. Sin embargo, este avance plantea desafíos legales específicos, especialmente en relación con la validez y eficacia de las cláusulas contractuales aceptadas mediante medios electrónicos. Las aseguradoras han adoptado métodos digitales para formalizar contratos, pero estas prácticas deben cumplir con los requisitos legales establecidos para garantizar la protección de los consumidores y la seguridad jurídica de las transacciones.

Leer +
Standard Post with Image

SEGURO DE VIDA PAGADO POR LA EMPRESA: IMPACTO EN EL IRPF Y CONSIDERACIONES FISCALES

Los beneficios laborales juegan un papel fundamental en la atracción y retención de talento en las empresas españolas. Entre ellos, los seguros de vida colectivos se han convertido en una de las opciones más valoradas, ya que proporcionan seguridad tanto a los empleados como a sus familias. Sin embargo, es importante entender las implicaciones fiscales de este tipo de beneficios, especialmente en lo que respecta al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). A continuación, abordamos las características y el impacto fiscal de estos seguros.

Leer +
Standard Post with Image

REQUISITO TEMPORAL EN EL ACCIDENTE DE TRABAJO

A través de la reciente sentencia 724/2024, del 22 de mayo, la Sala Social del Tribunal Supremo ha fijado con claridad cuáles son los requisitos que deben concurrir para que un accidente se considere accidente.

Leer +
Standard Post with Image

EL ENVÍO SUCESIVO DE BUROFAXES NO INTERRUMPE LA PRESCRIPCIÓN

En el ámbito de la responsabilidad civil extracontractual, el plazo de prescripción es de un año, susceptible de ser interrumpido por reclamación extrajudicial o judicial, según el artículo 1973 del Código Civil. Esta disposición contrasta con la práctica general en otros países, donde el plazo es más extenso y la interrupción se limita al ejercicio de la reclamación judicial.

Leer +
Standard Post with Image

LA PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN CIVIL TRAS EL AUTO DE CUANTÍA MÁXIMA

Es muy habitual que en el ámbito de la responsabilidad civil derivada de los accidentes producidos por vehículos a motor se planteen dudas acerca de los efectos que causa el auto de cuantía máxima para que el perjudicado pueda entablar las correspondientes acciones ante la jurisdicción civil.

Leer +
Standard Post with Image

LOS CRITERIOS JUDICIALES PARA PREFERIR UN INFORME PERICIAL A OTRO

Es frecuente que en los procedimientos judiciales relacionados con la responsabilidad civil profesional (daños constructivos, mala praxis médica, etc.), o con la reclamación de daños y perjuicios derivados de un accidente, las partes que intervienen en ese proceso valgan de distintos informes periciales que ayuden a apuntalar sus defensas, tanto en lo relativo al origen de los daños reclamados como en lo referente a su valoración económica.

Leer +
Standard Post with Image

ASEGURADORAS Y RECOBRO EN EL PROCESO PENAL

Es común que a un abogado se le asigne la tarea de proteger los intereses de una compañía de seguros para recuperar las cantidades abonadas a un asegurado que ha sufrido un daño patrimonial a causa de un delito. Por ejemplo, el caso de un accidente de tráfico causado por una persona en estado de embriaguez, que causa daños materiales a las instalaciones del asegurado, además de lesiones corporales.

Leer +
Standard Post with Image

SUICIDIO Y CUESTIONARIO DE SALUD EN EL SEGURO DE VIDA

A través de sentencia del pasado 14 de noviembre de 2023 la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de casación interpuesto por la viuda de un asegurado de Allianz, y condena a esta compañía de seguros a dar cumplimiento a las coberturas pactadas en el seguro de vida suscrito por el asegurado.

Leer +
Standard Post with Image

LA RESPONSABILIDAD COMPARTIDA ENTRE MÉDICOS Y ESTETICISTAS

Es muy frecuente que los centros de cirugía estética y de belleza ofrezcan un amplio elenco de servicios entre sus clientes, que incluyen no solo a esteticista sino también tratamientos médicos e incluso de enfermería.

Leer +